¿Vas a redactar el convenio regulador?

No cometas estos errores. Mira la masterclass GRATUITA antes. 

Cómo ayudar a tus hijos en la separación: 7 preguntas clave que todo padre se hace

Las preguntas clave que todo madre/padre se hace durante y tras la ruptura

Preguntas clave para ayudar a tus hijos tras separación y que todo padre/madre se hace

Cuando te separas, una de las mayores preocupaciones que tienes es cómo afectará este cambio a tus hijos.

¿Sufrirán demasiado? ¿Cómo lo vivirán? ¿Estoy haciendo lo correcto?

Es normal sentirte así. Porque más allá de trámites y acuerdos, hay algo que te importa por encima de todo: su bienestar y estabilidad emocional.

Y en este proceso de divorcio, hay preguntas clave que muchos padres se hacen.

Preguntas que pueden marcar la diferencia entre una separación que les dé seguridad o una que les haga sentirse perdidos y desprotegidos.

En este vídeo, responderé a 7 de esas dudas frecuentes que pueden ayudarte a acompañar a tus hijos en la separación de la mejor manera posible.

1.  ¿Cómo y cuándo decir a nuestros hijos que nos separamos?

2. ¿Cómo evitar que se sientan culpables?

3.¿Debemos involucrar a nuestros hijos en las decisiones postseparación?

4. ¿Cómo minimizar el impacto emocional?

5. ¿Es recomendable que los niños tengan relación con ambos padres?

6. ¿Cómo manejar nuestras emociones para que no afecten a nuestros hijos?

7.¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos a expresar y gestionar sus emociones?

Y las respuestas te ayudarán a entender qué necesitan realmente tus hijos, cómo acompañarlos en este cambio familiar y cómo construir un ambiente seguro para ellos tras la separación.

Dale al Play y descubre cómo resolver las dudas más importantes que surgen en la separación.

Ahora ya tienes más claridad sobre cómo apoyar a tus hijos en la separación.

Sabes que puedes minimizar el impacto emocional, ayudarles a expresar lo que sienten y crear un entorno estable donde se sientan seguros.

Sé por propia experiencia que es un camino lleno de retos y decepciones. Pero lo importante es que no tienes que hacerlo solo/a.

En el Programa Grupal de Separación Positiva, te acompaño paso a paso para que puedas:

– Gestionar tu separación con más calma y sin culpas.

Proteger el bienestar emocional de tus hijos.

Aprender estrategias para comunicarte mejor con tu expareja.

Apúntate a la lista de espera aquí y da el primer paso hacia la separación positiva, responsable y desde lo que tú puedes hacer.

Gracias por estar aquí.

Compártelo en tus redes sociales:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

¿Te sientes perdida y no sabes por dónde empezar ni qué poner en tu convenio regulador para vivir con paz mental tras la separación?

como organizar la vida familiar de tus hijos para insertar en el convenio regulador